Si compras tu marisco gallego semanas antes de las fiestas, existen pautas de congelado que debes conocer para que tus mariscos conserven el mejor sabor posible.
Respeta la cadena del frío
La seguridad alimentaria y la conservación de las cualidades del producto sólo son posibles si se congelan con un método específico según la especie. En general, aunque su sabor es muy distinto al marisco fresco cualquier marisco puede congelarse. La temperatura debe ser de -18 ºC o menor, y el tiempo máximo de almacenaje ronda los 15 dias.
No guardes alimentos recién cocidos, aún calientes, en la nevera o el congelador. Tampoco debe guardarse en el congelador marisco fresco (con la temperatura más cálida del exterior) en contacto directo con alimentos congelados, pues por intercambio térmico, el alimento fresco descongela superficialmente el alimento congelado y lo estropea.
Como congelar mariscos bivalvos
El congelador puede cambiar el sabor, y es recomendable consumir frescos todos los bivalvos pero especialmente los percebes gallegos, las ostras y las vieiras, entre otros. En caso de que desees finalmente congelarlos, se guardaran crudos en bolsas al vacio.
Los mejillones se limpian bajo un chorro de agua, raspando las valvas para quitar adherencias y el biso (los pelitos que usan para adherirse a la batea o a la roca).
Cómo congelar los nécoras y bogavantes
Lo mismo pasa con losbivalvos, el congelador puede cambiar el sabor de las necoras y crustacios por lo que es recomendable prepararlas vivas. En caso de que decidas congelar estos mariscos se deben realizar cocidoss. Primero, una vez muerta, se cuece y se deja enfriar. Una vez a temperatura ambiente, se envuelve en un paño humedecido con el agua de la cocción (o agua marina) y se envuelve de nuevo en film transparente, o se guarda en una bolsa al vacío. Las centollas se almacenan con las patas hacia arriba para evitar que se pierda el caldo.
En el caso de langostas y bogavantes, si se van a consumir a la plancha, mejor congelarlo crudo. Si se va a consumir cocido, se procede igual que con los el resto de mariscos grandes.
Cómo descongelar el marisco
La mejor manera de descongelar el marisco es cambiarlo a la nevera unas horas antes de su consumo. Nunca puede volver a congelarse un alimento que ya fue descongelado; si se descongela, hay que consumirlo. Evita almacenar grandes cantidades de producto en la misma bolsa o recipiente; mejor almacenarlo en varios y así, solo usas las raciones que necesitas.