Llegó el momento: el Diario Oficial de Galicia (DOG) publica que, desde el jueves 1 de julio de 2021, comienza en Galicia la extracción de la nécora gallega de la ría. La apertura de la veda se prolonga, hasta el 5 de enero de 2022.
La veda de la nécora gallega de la ría arranca todos los años en la víspera de reyes y finaliza seis meses después. La diferencia del levantamiento de la veda de la nécora en 2021, consiste en que en esta ocasión, el pulpo no es la especie que acompaña al crustáceo, sino el bogavante, cuyo período de captura se prolonga, hasta el 31 de marzo de 2022.
Recuerda que, mientras existan clientes que compren mercancía fuera de temporada, o de procedencia desconocida, la pesca ilegal y el furtivismo representan una amenaza para los ecosistemas marinos y para los trabajadores del sector pesquero que cumplen las leyes.
El consumidor debe aprender a detectar la picaresca:
- Para saber si una nécora gallega de la ría procede de pesca legítima, primero considera si la fecha de comercialización coincide con el levantamiento de la veda: si se vende, entre julio y el día de reyes del año siguiente, está dentro de la legalidad. De lo contrario, o no es marisco gallego, o es marisco congelado o procede del furtivismo.
- Respecto al origen gallego del marisco, la nécora gallega de la ría presenta un color pardo y su caparazón es aterciopelado con vellosidades. La nécora de otra procedencia tiene un caparazón liso y un tono pálido.
Veda de especies, para la recuperación biológica
El marisco y el pescado tienen sus ciclos biológicos y, gracias a las vedas, tienen tiempo de desarrollarse y reproducirse. Le corresponden a las Administraciones determinar la duración y las especies afectadas, por ejemplo, el DOG publica las reglas de la explotación de la nécora gallega de la ría de 2021:
- Como este año, la situación biológica de la especie no requiere poner límite diarios de capturas, sólo se establecen cierto número de nasas por barco.
- En el caso de la nécora gallega de la ría y el camarón, el límite de nasas permitidas, según el tamaño del barco y el número de pescadores, corresponde a un plan experimental de la Consellería do Mar.
Hasta hace pocos años, la gente no se preocupaba tanto de la procedencia del pescado, como de otros alimentos, como la carne y las frutas. En la actualidad, la concienciación sobre la forma de obtener los alimentos se ha incrementado, y la mayoría de consumidores ya no relacionan la veda con una simple prohibición administrativa, sino con medidas fundamentales para ajustar la gestión pesquera a los ciclos de vida de las especies marinas.
Los consumidores de marisco y pescado pueden colaborar en la conservación de las especies con una precaución tan simple, como informarse del origen de los productos: el marisco y pescado procedente de una explotación responsable se comercializa con información precisa para que el consumidor pueda determinar su origen.
Cuando adquieres nécora gallega de la ría en la tienda online de O Grove, te aseguras de recibir con rapidez un marisco de máxima calidad que se despacha vivo en origen, con una logística que mantiene intacta la cadena de frío durante el trayecto a tu cocina, y con la información precisa, sobre la trazabilidad.