Como abrir y limpiar un erizo de mar
Para abrir y limpiar un erizo de mar gallego, lo primero que tenemos que hacer es coger un trapo de cocina o unos guantes gruesos, pues este marisco de la Ría posee muchas púas que son muy quebradizas y si no tenemos mucha práctica, es fácil que se nos pueda clavar algún trozo.
A continuación sujetamos el erizo de mar y con unas tijeras, las clavamos en la boca de este marisco e iremos recortando alrededor de esta hasta que nos sea fácil acceder al interior de este marisco. Es una tarea sencilla, ya que la cáscara del erizo de mar de Galicia es muy frágil. A continuación os presentamos un collage de cómo debéis abrirlo:
Como habéis visto en la última foto, en el interior de este marisco gallego, se encuentra lleno de líquido y en este caso de las algas que se acababa de comer. Como curiosidad, este líquido y algas que posee el erizo de mar, puede utilizarse para potenciar los caldos.
Para limpiar el erizo de mar, nos ayudaremos de un cuchillo y de una cuchara e iremos retirando las partes que no nos interesan hasta dejar solamente las yemas de color naranja que se encuentran distribuidas alrededor de nuestro erizo de mar gallego, que es lo que vamos a comer:
Finalmente, con ayuda de una cuchara quitaremos con cuidado las cinco yemas que se encuentran alojadas en el interior del erizo de mar.
Es hora de servir este fantástico marisco. Para Mariscos O Grove, la mejor manera de disfrutar del oricio de mar es tomarlo en crudo con un chorrito de aceite, simplemente espectacular.
Tambien puedes comprar en nuestra tienda online hueva de erizo de mar y evitarte parte de este proceso, es una forma más cómoda de disfrutar de este manjar.