El pulpo gallego es un manjar marino de carne firme y fibrosa que cuenta con un sabor potente a mar que se combina con el toque ligeramente dulce. Este aporta un gran sabor a las preparaciones y tiene muchas formas de cocción. A continuación te contamos todos los detalles sobre los pasos a seguir para obtener el punto de cocción perfecto del pulpo gallego. Además te mostramos su receta más famosa en Galicia: el Pulpo a la gallega.

¿Cómo cocinar el pulpo gallego?

Paso 1
Antes de cocinar el pulpo gallego te aconsejamos que lo congeles por 24 horas aproximadamente y descongeles al menos 12 horas antes de que comiences a cocinarlo. Esto hará que la carne se ablande un poco antes de entrar con el calor del fuego, recuerda colocarlo en un recipiente grande ya que el pulpo gallego suelta bastante líquido.

Paso 2
Transcurrido el tiempo de congelación y descongelación del pulpo gallego, viene la cocción. Coloca agua sin sal a hervir y cuando esté en su punto de ebullición toma al pulpo por la cabeza y sumerge los tentáculos en el agua hirviendo un par de veces. Esta técnica se conoce como “asustar al pulpo” y tiene como finalidad que no se desprenda su piel con la cocción.

Paso 3
Luego sumerge el pulpo gallego por completo y déjalo cocinar por al menos 40 minutos. Debes revisar su punto de cocción con un tenedor hasta que obtengas la consistencia deseada. De igual forma el tiempo de cocción exacto depende del tamaño del pulpo, por esto es importante ir chequeando cada 10 minutos.

Paso 4
Cuando ya el pulpo está cocido déjalo reposar unos minutos en el agua caliente, y luego pásalo a una fuente donde podrás dejar que repose para luego poder cortarlo.

Receta de pulpo a la gallega

En Galicia a este plato también se le conoce como “pulpo a feira” porque es la comida gallega por excelencia que se sirve en ferias y romerías. El origen del pulpo gallego proviene de las ferias de los maragatos.  Su preparación es bastante sencilla y con un sabor increíble, aquí os dejamos la receta:

Ingredientes:

  • 1 pulpo gallego de 2 a 3 kg.
  • 1 kg de patatas gallegas
  • Sal gruesa
  • Pimentón dulce o picante
  • Aceite de oliva
  • Agua

Preparación:

  1. Para la cocción del pulpo gallego revisa el apartado de arriba donde te explicamos con detalle la forma correcta de hacerlo. Mientras esto sucede, coloca las patatas peladas y troceadas a la mitad a cocinar en agua con sal hasta que estén blandas. Luego retira el agua y reserva las patatas hasta el momento de emplatar.
  2. Cuando el pulpo esté en su punto, lo colocas en una fuente, y luego de reposar trocea sus tentáculos y cabeza con una tijera en trozos pequeños de 1 cm de grosor aproximadamente.
  3. ¡Y ahora solo resta emplatar!, para esto añades: una cama de patatas, una cama del pulpo troceado y le espolvoreamos por encima la sal, el pimentón, un chorrito de aceite de oliva y un poco del agua de la cocción del pulpo. ¡Y listo a disfrutar de nuestro delicioso pulpo a la gallega!