Hoy te contamos aquí los pasos para elaborar una lubina salvaje de forma sencilla, siguiendo una receta nórdica que nunca falla y que gusta hasta a los más pequeños de la familia.
La lubina salvaje (Dicentrarchus labrax) es uno de los pescados más exquisitos y actualmente más apreciados de la cocina española ya que es un pescado semigraso. Es un pescado gallego muy voraz y territorial y se encuentra al igual que el sargo gallego en aguas donde el mar bate y se mueve mucho como rompientes, acantilados o petones.
Este pescado posee una carne compacta y blanca muy sabrosa, difícil de sustituir por otro, ya que su sabor y textura es muy particular y muy distinto a la lubina de piscifactoría. Además es un pescado perfecto para iniciar a los más pequeños en el mundo del pescado.
Para realizar esta receta de lubina a la sal, necesitarás una lubina salvaje grande, sal gruesa (aproximadamente 2kg) y una clara de huevo. Estas cantidades son suficientes para un grupo de 4 comensales.
Primero, encendemos el horno a 220ºC, calor arriba y abajo, para que se caliente mientras elaboramos el pescado.
En segundo lugar, llenamos un bol grande de sal y seguidamente le añadimos la clara de huevo, que mezclaremos para humedecer la sal, convirtiéndola en más manejable.
Una vez terminada la mezcla, colocamos papel de horno en una bandeja grande, y colocamos una capa de sal fina, más o menos de medio centímetro y que cubra la superficie total de la lubina salvaje que colocamos encima de esta.
A continuación, cubrimos la lubina con el resto de sal, presionando sutilmente contra el pescado. Al terminar, introducimos la lubina en el horno entre 15 (para piezas de 500g) y 25(para piezas de 1000g) minutos.
Cuando pase el tiempo de cocción, saca la pieza del horno, y quita la costra de sal con ayuda de un cuchillo. ¡La lubina estará lista para servir!
Si esta publicación ha resultado de utilidad, recomendamos que eches un vistazo a la amplia variedad de recetas de marisco que proponemos en nuestro blog.
Te animamos a que experimentes y te pongas creativo. Si realizas la receta, no olvides de etiquetarnos en tus publicaciones y añadir el hastag #MariscosOGrove !