Todos sabemos que la carne del bogavante gallego es mucho más jugosa y sabrosa que la del bogavante canadiense.  El bogavante es uno de los manjares del marisco gallego, por eso hemos decidido realizar esta entrada para que sepáis cuales son todas sus diferencias, a simple vista puede resultar complicado de diferenciar, la principal diferencia y donde se hace más perceptible es en el sabor.

Una diferencia significativa, es que aunque pertenecen a la misma familia, pertenecen a especies diferentes: El Bogavante azul, Homarus gamarus y el canadiense, Homarus americanus.

bogavante-azul

Morfológicamente apenas podemos encontrar rasgos que sean muy diferenciadores. El bogavante canadiense posee normalmente una cabeza más grande en proporción a su cuerpo si lo comparamos con el azul.

Otra diferencia se encuentra en las pinzas: las del bogavante azul son más largas que las del bogavante canadiense, que suelen ser pequeñas pero más gruesas. Al igual que las pinzas, lo mismo ocurre si nos fijamos en las pequeñas patas que se encuentran a los lados de la boca.

Es en el color donde encontramos la principal diferencia entre uno y el otro. El bogavante gallego o bogavante azul, como su nombre indica, tiene un color azulado mientras que el canadiense tiene un color mas verdoso.

20160326 124219

¿Cocidos sabemos diferenciarlos?

Otra opción para poder diferenciar este marisco gallego del canadiense es cuando están cocidos, en este caso, el bogavante azul adquiere un color rojo intenso, mientras que el bogavante canadiense muestra un tono entre rojizo y marrón.

Aunque como hemos dicho antes, donde se encuentra la  principal diferenciase es en el sabor, el bogavante gallego posee una carne fina, sabrosa y tersa; ideal para hacer en platos como el arroz con bogavante o el bogavante a la plancha. El  canadiense es perfecto para realizar recetas como el salpicón de marisco, ya que su carne es un poco más blanda y además su precio es mucho más bajo.

bogavante-gallego-de-la-ria

 

El bogavante azul como hemos dicho antes es conocido también como bogavante gallego; pero a diferencia de los que muchos piensan, este crustáceo no es tan abundante en nuestras Rías, por lo que el precio del bogavante gallego suele ser muy elevado. Hay épocas del año donde el precio del Marisco gallego tambien se eleva de una forma generalizada como puede ser durante la época Navideña, por ello, aprovechamos esta entrada del blog para recordaros como conservar el marisco gallego , en ella podéis encontrar los mejores trucos para conservar el marisco en las mejores condiciones para que no pierda un ápice de sabor y frescura.

La mayoría del bogavante que consumimos suele provenir de las islas británicas donde prolifera con  facilidad. Suele pescarse con nasas y se transporta hasta Galicia donde luego es distribuido a toda España. A diferencia del resto de los mariscos, el Bogavante azul europeo se asemeja mucho tanto en textura como en sabor con el Bogavante gallego.

En mariscosogrove.com  diferenciamos los dos orígenes de este marisco, por lo que podrás adquirir tanto el bogavante gallego como el azul, aunque para el primero, debes ponerte en contacto con nosotros por teléfono o bien mandándonos un email debido a la complicación que tiene disponer todos los días de este marisco.  

Como curiosidad, a continuación os dejamos la nomenclatura del bogavante en otras zonas de España y Países:

Galicia: Lubrigante, lumbrigante
Asturias: Bugre, Llocántaru
Baleares: Grimalt, llomanto
País Vasco: Abakando
Cataluña: Llubrigant, llamanto, llangant
Santander: Llocántaro

Alemania: Hummer
Francia: Homard
Inglaterra: European Lobster
Portugal: Lavagante