¡Llega la temporada de otoño!, y con ella tenemos una gran variedad de mariscos con los que podemos preparar deliciosas recetas. Usar productos de temporada tiene muchas ventajas: sus sabores son más intensos y frescos, suelen ser más económicos y además ayudamos a respetar su círculo biológico. Si no sabes muy bien como elegirlos, a continuación te ofrecemos un resumen de cuales son los que no pueden faltar en tu mesa y las mejores formas de como prepararlos.
Pulpo
Es uno de los frutos del mar más populares gracias a la gran calidad de su carne, su bajo contenido en grasa y la versatilidad que ofrece al momento de prepararlo. Lo único que debes tener presente, es que para que quede tierno hay que romper las fibras de la carne antes se someterlo a cualquier tipo de cocción, y para esto tienes dos métodos: golpear la carne o congelarlo previamente, y dejar que se descongele en el frigorífico 24 horas antes de la preparación.
Prácticamente puedes cocinarlo de cualquier forma: a la brasa, guisado, hervido, al horno, en vinagreta, con arroz, pasta, patatas, etc. En nuestro top de recetas te recomendamos:
- Pulpo a la gallega
- Pulpo gallego con queso tetilla
- Ensalada de pulpo gallego con perejil
- Hamburguesa de pulpo
- Salpicón de pulpo
- Pulpo al ajillo
Calamares
En la cocina a nivel mundial el calamar es un molusco sumamente apreciado, ya que al igual que el pulpo ofrece muchas opciones de como prepararlo. Su carne es baja en calorías y grasas, además son muy nutritivos y una gran fuente de proteína.
Gracias a su forma pueden rellenarse, cortarse en filetes planos o aros, y las formas más frecuentes de prepararlos son: fritos, a la plancha, rellenos, guisados o cocidos en su propia tinta.
En nuestro top de recetas te dejamos las siguientes opciones:
- Calamares con verduras
- Calamares fritos
- Bocadillo de calamares
- Calamares a la romana
- Calamares a la plancha
- Calamares en su tinta
Sepia
La sepia es un molusco marino que se puede cocinar a la plancha, como tapa y también como base en arroces o salteados. En algunas regiones de España y el mundo también se conoce como jibia o choco, esta tiene gran parecido al calamar, pero su sabor es un poco más intenso y contiene menos colesterol. Además tiene gran contenido nutricional tanto para adultos como para los niños y es una gran fuente de proteína.
Como dato para su preparación, en los platos donde la textura es importante, (como el de la sepia a la plancha), lo mejor es usar sepias frescas. En platos más elaborados como los guisados la sepia congelada funciona bastante bien.
Algunas de las recetas más tradicionales de este molusco son:
- Sepia a la plancha
- Sepia con patatas
- Fideuá con mariscos y sepia
Langostinos
Los langostinos también son conocidos a nivel mundial ya que prácticamente habitan en todos los océanos del mundo. El sabor de su carne es bastante particular, delicioso e intenso, es por esto que se usan en un sin fin de preparaciones. Las formas más habituales de cocción son: a la plancha, con arroz, en sopas, en ensaladas, etc. además son fáciles de preparar y su tiempo de cocción es bastante corto.
Aquí tienen nuestro top de recetas con este delicioso marisco:
- Brochetas de langostino y rape
- Ensalada de langostinos
- Arroz caldoso con langostinos
- Crema de langostinos