Lubina al horno

Lubina al horno preparada con limón, con patatas o vegetales son algunas de las maneras que existen para preparar este fantástico pescado. Además, es una de las recetas más saludables y sabrosas que gustarán tanto a niños como a mayores. Un placer para nuestro paladar.

 

La primera diferencia que nos vamos a encontrar al preparar nuestra lubina al horno, es la descamación; pues es mucho más fácil descamar una lubina de piscifactoría que una salvaje, ya que esta, al estar en cautiverio no adquiere todos los nutrientes necesarios para que la escama sea dura.

Una de las diferencias más claras  que podemos apreciar, es la coloración de la carne. Como ya habíamos comentado en otro post, la lubina salvaje se alimenta de crustáceos, peces pequeños  por lo que la carne adquiere un color rojo pálido que posee un sabor intenso a mar. En la lubina de piscifactoría, la coloración de la carne es prácticamente blanca ya que se alimenta exclusivamente de piensos y posee un sabor muy parecido al de la sardina. Algo que sin duda cambiará totalmente el sabor de nuestra lubina al horno.

Carne de lubina

La diferencia se encuentra en la compactación de la carne. La lubina salvaje, a diferencia de la de piscifactoría, posee una carne mucho más compacta; lo que nos facilitará saborear mucho mejor este fantástico pescado. Esto se debe a que la lubina salvaje nada grandes distancias, lo que hace que su carne sea muy fibrosa a diferencia de la de piscifactoría que al no tener espacio para nadar, su carne es mucho más grasa y se desmenuza fácilmente.

A continuación os dejamos un vídeo de como preparar una fantástica lubina al horno: