¿Los mariscos a domicilio son alimentos seguros? La respuesta corta es un rotundo “sí”, en las condiciones habituales de seguridad alimentaria y con las medidas higiénicas que recomiendan las autoridades. Marisquería O Grove se encarga por ti de recabar la información actualizada sobre el Covid-19 y la seguridad alimentaria, a partir de informaciones oficiales de las autoridades sanitarias:
Información para consumir pescado a domicilio con seguridad
Para tu tranquilidad, como consumidor de mariscos a domicilio, debes saber que la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) informa de que, a día de hoy, no existe prueba alguna de que los alimentos sean fuente de trasmisión del coronavirus.
“…las experiencias de anteriores brotes de coronavirus La congelación no destruye el Covid-19: el virus se destruye mediante la cocción. Si el virus acaba sobre la superficie de un alimento (porque alguien lo toca por accidente con las manos sin lavar, por ejemplo), para prevenir la contaminación indirecta por contacto, basta con lavarse las manos antes y después de manipular alimentos. Una vez que llevas el alimento a casa, según indica la Comunidad de Madrid, basta una cocción a: “63º C durante 4 minutos o un valor equivalente” para eliminar por completo una posible contaminación. Respecto a los consumidores, el Ministerio de Consumo de España recomienda las medidas habituales de higiene para evitar la contaminación cruzada (de cualquier microorganismo, no sólo del Covid-19) durante la manipulación de alimentos crudos: Estas directrices resultan suficientes para el público en general. Respecto a la industria alimentaria, sus operativas se ajustan a los exigentes protocolos de seguridad de la industria alimentaria española y de la UE, y las medidas habituales en la manipulación y el procesamiento de alimentos eliminan cualquier patógeno. Cabe destacar que las medidas de seguridad alimentaria resultan más exigentes en la manipulación y procesado de alimentos especialmente perecederos, como el pescado. Los compradores de mariscos a domicilio de O Grove cuentan con la tranquilidad de disfrutar de productos que pasan por las manos de personal muy cualificado, y por un control sanitario y de calidad doblemente exigente. ¿Qué hago con el envase de mi pedido de marisco a domicilio? El Covid-19 comienza a degradarse en cuanto sale del tracto respiratorio de la persona infectada y cae sobre una superficie; queda sobre ella de forma inerte. El período en el que permanece activo depende de la naturaleza de la superficie, la temperatura y la humedad, entre otros parámetros. La Comunidad de Madrid informa que, en condiciones de laboratorio, el virus persiste unas 24 horas sobre cartón y varios días en superficies no porosas, como el plástico y el metal. Tampoco existen evidencias de contagios a través del packaging alimentario. Los envases no porosos, para mayor tranquilidad, pueden desinfectarse pasándoles un trapo mojado en una disolución de agua y lejía, o agua y jabón. Las medidas higiénicas frecuentes eliminan la posibilidad de contaminación, de por sí escasa. Según la Comunidad: Como puedes comprobar, las medidas de prevención de contagio por el Covid son casi las mismas que ya se adoptan para evitar intoxicaciones de origen alimentario. Encarga tus mariscos a domicilio con la seguridad que aportan los altos estándares de seguridad alimentaria, y disfruta con seguridad del marisco de la Ría Gallega.