Al igual que en 2020, la tradición de celebrar la noche de San Juan en Galicia va a estar marcada un año más por las restricciones y las medidas que tratan de evitar las aglomeraciones y los contagios en la región durante este 23 de junio.

La víspera de San Juan (24 de Junio) es una de las noches más especiales en Galicia, sin duda una noche mágica…A lo largo de toda la geografía gallega se celebran fiestas y hogueras donde no falta la sardina gallega acompañada por cachelos y pan si como  otros tesoros de nuestra rica gastronomía. Durante los días antes a estos festejos siempre se alcanza la cota de demanda más alta durante todo el año.

 

Esta noche es también conocida como Noite de Meigas en Galicia, la noche de San Juan en Galicia está llena de misticismo y magia. Es una de las más cortas del año y la gente se reúne alrededor de una hoguera para festejar el comienzo del verano y protegerse de los espíritus malignos.

En Galicia existen un montón de tradiciones y leyendas alrededor de la también llamada “Noite Meiga”. Asociados a la noche de San Juan encontramos hechizos de protección, purificación y fertilidad, rituales tanto paganos como cristianos, etc.

Una celebración con muchos años de antigüedad pero no por eso es una celebración pasada de moda. La noche de San Juan es un momento de celebración, en el que la gente se une alrededor de una hoguera para comer, beber y disfrutar de los amigos y familia.

Si hay un elemento icónico en San Juan, ese son las hogueras. Conocidas en Galicia como “cacharelas”, se encienden para celebrar, pero también para asar comida y para no pasar frío (aunque San Juan es en junio, las noches gallegas pueden ser muy frescas).

Según la tradición más extendida, hay que saltar nueve veces la hoguera (en otros lugares la saltan siete veces) para tener protección y buena suerte durante todo el año.

En Galicia las hogueras se encienden en prácticamente toda su costa, pero también en muchos lugares del interior. Apenas hay un pueblo gallego que no tenga su propia hoguera vecinal, las hogueras de San Juan de A Coruña, son las más famosas de toda la región, y aquí acuden miles de personas de todas partes de España a celebrar la Noite da Queima en las playa de Riazor y Orzán.

Deseamos que el próximo año 2022 se pueda celebrar la noche de San Juan como venimos haciendo con normalidad los años anteriores a la pandemia y podamos volver a disfrutar de la magia de una de las noches mas especiales del año y de nuestra cultura Gallega,  donde la sardina gallega es el plato estrella.