En el verano es súper importante conocer cuales son los pescados y mariscos de temporada, ya que de esta forma podemos canalizar nuestro consumo de forma más responsable con el medio ambiente, además que nos permite degustar los productos con la mayor frescura y calidad.

Los mejores pescados y mariscos para este verano

A continuación te ofrecemos un listado con los pescados y mariscos disponibles para el verano que no te puedes perder.  

Bogavante 

Comenzamos este listado con el bogavante, un crustáceo que vive en fondos rocosos entre los 2 y los 50 metros de profundidad. Contiene una gran cantidad de vitaminas como A, B1, B2, B3, B5, B6, B9, B12, C y E, además de minerales como el calcio, cobre, fósforo, hierro, magnesio, manganeso, potasio, selenio, yodo y zinc.  

 Su carne es de color blanco, consistente, con mucha fibra, de sabor intenso, sabroso y en su tórax guarda una parte cremosa llamada coral. Tienes muchas formas de como prepararlo: asado, en vinagretas, con arroz, pasta, a la plancha, a la parrilla, entre otras.  

Nécora 

Es un crustáceo que vive cerca de la costa entre las rocas, piedras y grietas, incluso en fondos fangosos como bateas y de arena con cascajo. Se caracterizan por tener una carne muy fina y exquisita, y a nivel culinario la hembra es mucho más popular que el macho. 

 Para prepararlos la forma más tradicional es cocinarlos en agua de mar y aliñados con laurel, aunque también hay otros platos populares como las cremas de marisco, la zarzuela de pescados o mariscos de roca, y el guiso de nécoras con castañas. 

Cigala Real 

La cigala real es un crustáceo nocturno cuya carne es muy apreciada gastronómicamente ya que es muy sabrosa, delicada, tersa y además muy difícil de encontrar ya que es una especie que se encuentra en peligro de extinción.  

Es muy versátil en la cocina, puedes hacerla en arroz, frita, en gazpacho, caldereta, en ensaladas o tartar. La verdad es que su sabor resalta cualquier plato, así que no hay forma que te pueda defraudar.  

Berberecho 

Los berberechos son un molusco que se encuentran enterrados en fondos blandos de arena fina o lamosa, y los podemos encontrar desde la franja litoral hasta profundidades de 10 metros. Tienen un alto valor nutricional con vitamina A, B1, B2, B3, B6, B9, B12, D, E y minerales como calcio, fósforo, magnesio, potasio, selenio, yodo y zinc.  

Cuentan con un rico sabor y son de muy fácil cocción, se utilizan como ingrediente adicional en arroces, sopas o como acompañante de diversos pescados. Pero también encontramos recetas donde son los protagonistas como: los berberechos al vapor, cocidos con vino blanco o en ceviche.  

Ortiguilla de Mar 

La ortiguilla de mar es una anémona marina del grupo de los celentéreos que se consume como marisco. Lo podemos encontrar en el sur de España e Italia y su carne es de sabor intenso, con una textura un tanto viscosa que llama la atención de sus comensales.  

Se pueden cocinar fritas, rebozadas, en ensaladas, marinadas en vinagre y como acompañante en recetas con arroz, pescados o incluso mezclándolas con otros mariscos.