La oreja de mar se ha convertido en un producto gourmet que vuelve locos a los grandes chefs de todo el mundo y de España.
Conocida por los ingleses como abalone y por los franceses como Orneau, es un molusco que en solo 20 años se ha convertido en uno de los mariscos más caros del mundo. Este molusco ha multiplicado su precio hasta 10 veces su valor inicial llegando a costar 3.50 € cada pieza de 60 gramos, es decir 120 € cada Kilo.

Se conoce como oreja de mar debido a la semejanza que tiene con una oreja humana, la concha es rugosa por fuera pero por dentro tiene colores brillantes con una serie de perforaciones en una de sus orillas.
Como preparar oreja de mar

- 2 x 4 piezas de oreja de mar de 40 g
- Medio puerro
- Limón
- Mantequilla
- Sal
- Pimienta
- 1 diente de ajo
Tiene un sabor y una textura muy parecida a la de la vieira o la zamburiña pero requiere más masticación que el pulpo pues su carne es un poco más dura. Se puede cocinar al vapor, guisado, a la plancha, en tempura o rallado en un risotto por que fresco es duro. A continuación os mostramos una receta fácil y sencilla para prepararlo este fantástico molusco:
- Abre las orejas de mar: para ello, inserta la hoja de cuchillo por la parte cortante de la concha, corta la sujeción del músculo deslizando el cuchillo por el nácar y corta la cabeza. Lava las orejas de mar bajo el grifo y golpéalas ligeramente con un mazo para ablandarlas.
- Corta finamente el puerro y pochéalo a fuego lento con la mantequilla y salpimiéntalo.
- Pasa este molusco y el ajo por el pochado durante unos 40 segundos por cada cara.
- Retira los abalone de la sartén y córtalos en rodajas.
- Finalmente añade unas gotas de zumo de limón al pochado y coloca un poco de esta mezcla por encima de los trozos de abalone y a disfrutar de este manjar.
NOTA: Puede acompañar esta receta con alga dulce y patatas en forma circular. No se arrepentirá.