¿Eres de los que ama el pulpo de cualquier manera? Hoy queremos salir de la zona de confort de las típicas recetas como pulpo a Feira, plancha o brasa y dejaros con esta fantástica receta que solemos hacer en nuestra casa cuando queremos hacer algo sabroso sin necesidad de estar muy pendientes del fuego; se trata del pulpo a la cazuela. Es una receta que nos recuerda a nuestra infancia puesto que es un plato que nuestra abuela nos preparaba cuando éramos pequeños y posteriormente nos enseño a preparar. Claramente nunca tendremos la misma mano que la de nuestras abuelas pero vamos a intentarlo.
Ingredientes
– 1 pulpo gallego
– Perejil picado
– 6 dientes de ajo
– 1/2 vaso de vino Albariño
– Aceite de Oliva Virgen Extra
Como ya hemos dicho la receta es realmente sencilla de preparar. Nosotros en este caso hemos cogido 1 Pulpo Gallego de aproximadamente 2 kilos para comer 4 personas que una vez limpio se nos ha quedado en 1,75 kg, es decir sin la boca y sin la cabeza (que la hemos aprovechado en nuestra casa para hacer una pequeña empanada).
Cómo preparar el pulpo a la cazuela
– En una cazuela de barro colocaremos nuestro fantástico pulpo gallego acompañado del medio vaso de albariño, los dientes de ajo aplastados, el perejil fresco y el aceite.
– Lo taparemos bien y lo dejaremos cocinar a fuego lento de 30 a 40 minutos.
– Trascurrido ese tiempo lo pincharemos con un palillo para comprobar que esta en su punto y ya tendremos nuestra receta lista
NOTA: Recuerda que el pulpo suelta de por si mucha agua (casi un 50 % de su peso) por lo cual para esta receta nosotros no hemos empleado agua adicional. En caso de que el agua del propio pulpo se haya consumido antes de acabar el tiempo indicado debemos ir agregando poco a poco agua hasta cumplimentar el tiempo indicado anteriormente.
Recuerda también que esta receta NUNCA se debe realizar con un pulpo fresco si no que en caso de que lo compres en el mercado debes congelarlo para que las fibras musculares del pulpo se rompan y se blandezcan ya que de lo contrario el pulpo nos quedaría duro y »chicloso».
A continuación te dejamos con un video de como preparar este fantástico pulpo a la cazuela por si te ha surgido alguna duda en el proceso.