Los mariscos son uno de los platos más populares para incluir en la cena de navidad. Existen un sin fin de preparaciones con las que puedes sorprender a tus familiares y amigos, así que si aún no decides que cocinar, aquí te ofrecemos un listado de las recetas más tradicionales para disfrutar en esta nochebuena.  

Calamares rellenos:

Los calamares rellenos son un plato típico en Menorca y como su nombre lo indica estos van rellenos con otros mariscos y acompañados de una deliciosa salsa.  

Ingredientes:  

  • 8 calamares limpios y sin la cabeza 
  • 2 cebollas medianas picadas en cuadritos 
  • 4 dientes de ajo machacados 
  • 500 gr. de gambas frescas peladas y picadas (no tirar las cáscaras) 
  • 1 chorro de coñac 
  • 3 zanahorias picadas en cuadritos 
  • 1 pimiento rojo picado en cuadritos 
  • 4 tomates triturados 
  • 1 vaso de vino blanco 
  • Harina para rebozar 

 Preparación 

  1. Corta los tentáculos y las aletas del calamar en trozos pequeños. 
  2. En una sartén calienta dos cucharadas de aceite de oliva y agrega las cebollas y dos de los ajos picaditos a sofreír por dos minutos. Luego añade las gambas y continúa salteando por dos minutos más, aparta del fuego y deja enfriar. 
  3. Cuando el sofrito esté a temperatura ambiente rellena los calamares con el sofrito y cierra los bordes del calamar con un palillo para que no se salga el relleno.  
  4. En una olla aparte, pon a calentar tres cucharadas de aceite y agrega las cáscaras y cabezas de las gambas, cuando estén doradas, incorpora el chorro de coñac y un litro de agua. Deja cocinar a fuego medio durante 15 minutos. 
  5. Luego en una sartén agrega cuatro cucharadas de cebolla y los dos dientes de ajo restantes, sofreír a fuego lento hasta que estén transparentes.  
  6. Añade las zanahorias y el pimiento rojo en la sartén y cuando estén dorados integra el tomate y deja cocinar durante 10 minutos. Por último agrega el vaso de vino blanco y cuando el licor se evapore integra el caldo de las cáscaras de las gambas.    
  7. Luego vas rebozar los calamares en un poco de harina y en una sartén vas a sellarlos, cuando doren por ambos lados le agregas la salsa y dejas cocinar por unos 10 minutos.  
  8. Para servir los calamares colócalos en un plato y añade la salsa por encima.  

 

Langostinos o gambas a la plancha con ajo y perejil:

Los langostinos son uno de los mariscos más utilizados como entradas en cualquier parte de España. A continuación te dejamos una receta con ajo y perejil, súper fácil de hacer y deliciosa. 

Ingredientes 

  • 20 langostinos o gambones pelados 
  • 4 dientes de ajo picado finamente 
  • 3 cucharadas de perejil picado 
  • Aceite de oliva 
  • Sal y pimienta negra 

Preparación 

  1. Primero prepara el majado de ajo y perejil. Para esto agrega los ajos y perejil picadito en un bol con el aceite de oliva, la sal, la pimienta negra y reserva.  
  2. Luego en una plancha o sartén antiadherente bien caliente agrega un poco de aceite que cubra por completo toda la superficie.  
  3. Coloca los langostinos en la plancha o sartén y déjalos cocinar por unos minutos por ambos lados hasta que cambien de color.  
  4. Retira los langostinos cocidos a una fuente y añade el macerado por encima, rectifica la sal y la pimienta de ser necesario y ¡a disfrutar!.  

 

Salpicón de mariscos:

En las mesas de las Islas Canarias nunca falta el salpicón como entrada; hay dos versiones: una con pescado y otra con pulpo, hoy les traemos la receta del salpicón de pulpo típica asturiana.   

Ingredientes :

Para el guiso  

  • Un pulpo de un kilo o kilo y medio 
  • 2 cebollas cortadas en dos 
  • 2 tomates picados sin piel y sin semillas 
  • 2 dientes de ajo sin piel 
  • Una hoja de laurel 
  • ½ pimiento rojo picado 
  • ½ pimiento verde picado 
  • Un chorro de vinagre 
  • Sal 
  • Agua 

Para la vinagreta:  

  • 100 ml. de vinagre de vino 
  • Aceite de oliva  
  • Sal gruesa 
  • Pimienta negra  

Para el salpicón de pulpo 

  • El pulpo guisado y troceado 
  • 2 cebollas rojas picadas en cuadritos 
  • 1 pimiento verde picado en cuadritos 
  • 1 pimiento rojo picado en cuadritos 
  • 2 tomates sin piel, sin semillas y picados 
  • Sal 
  • La vinagreta  
  • Perejil picadito 

Preparación 

  1. En un caldero coloca el pulpo, las cebollas, los tomates, los pimientos, los dientes de ajo, el laurel, la sal, un chorrito de vinagre y agua que logre cubrir el pulpo por completo.  
  2. Cocina el pulpo hasta que el agua hierva, sacas el pulpo, lo dejas unos segundos fuera del agua y luego lo vuelves a poner (repite este paso un par de veces), y dejas cocinar hasta que esté tierno. Sacas al pulpo del caldero y dejas reposar en una fuente aparte. Cuando esté frío pícalo en trozos pequeños.  
  3. Para la vinagreta, en un bol mezcla el vinagre, la sal, la pimienta y el aceite. Y reserva.  
  4. Para servir, en una fuente agrega los ingredientes del salpicón, el pulpo y la vinagreta y mezcla bien toda la preparación. Puedes adornar con las hojas de perejil picadas finamente.  

 

Sopa de mariscos:

La sopa de mariscos es un plato súper popular en el menú de navidad en Asturias. Aquí tienen la receta típica de esta localidad:

Ingredientes 

  • ½ kg. de mejillones limpios 
  • ½ kg. de rape 
  • 3 andaricas 
  • ¼ kg. de almejas 
  • ¼ kg. de gambas peladas 
  • 100 gr. de pan tostado en cubos 
  • 1 tomate picado 
  • 2 dientes de ajo picados finamente 
  • 2 cucharadas de cebolla picada en cuadritos 
  • ½ vaso de vino blanco 
  • Perejil 
  • 1 cucharada de pimentón 
  • 3 guindillas 
  • Aceite de oliva 
  • Sal 
  • Pimienta negra 

Preparación 

  1. Pon al fuego una olla con dos litros de agua, una cucharada de sal y el rape, y deja que se cocine por 20 minutos. 
  2. Luego agrega las almejas, los mejillones, las gambas y las andaricas. Deja que se cocine a fuego medio por 10 minutos. Cuela el caldo y colócalo en otra olla.  
  3. En un sartén bien caliente con un poco de aceite sofríe la cebolla, el ajo, el tomate, el vino blanco, y sazona con sal y pimienta negra.  
  4. Cuando esté listo el sofrito agrega al caldo junto al pescado y los mariscos, y deja que se cocine a fuego bajo por unos 15 o 20 minutos.  
  5. Para servir, vierte la sopa en un plato hondo y decora con la guindilla.