Cuando encargas la cena mediante la web de venta online de marisco de O Grove, queda asegurada la calidad del ingrediente estrella de la cena. Sólo falta elegir un maridaje a la altura del marisco. Este post aborda el maridaje con la bebida más asociada a las navidades: el champán.

Se acerca la nochebuena, consigues una mariscada espectacular en la web de venta online de marisco de O Grove y tienes unas botellas de buen espumoso reservadas para las campanadas. Sin embargo, ese plan puede mejorarse.

Muchas personas consideran el champán como un aperitivo antes del banquete o el protagonista del brindis del fin de año. El espumoso cumple de sobra con ese papel, sin embargo el encasillamiento oculta la gran virtud del champán: sus posibilidades de maridaje. Al contrario que otros vinos, el champán es una bebida versátil y adaptable que encaja con casi casi cualquier plato.

Conoce el champán y sus posibilidades

A modo de resumen, el champán es un vino espumoso elaborado en la región francesa de Champaña. Como es un nombre registrado (AOC Champagne – Eperney), el vino espumoso de otros lugares debe adoptar otras denominaciones, como Sekt en Alemania o Cava en España.

En la etiqueta de la botella figuran indicaciones sobre el grado de dulzor y el tipo de uva utilizada en la elaboración del vino.

El champán se clasifica según la dulzura en:

  • Brut zero o Brut nature: sin azúcar añadido. Menos de 3 gr de azúcar por litro.
  • Extra brut: menos de 6 gr de azúcar por litro.
  • Brut: entre 6 y 12 gr de azúcar por litro.
  • Extra sec: ligeramente endulzado. Entre 12 y 20 gr de azúcar por litro.
  • Sec: entre 17 y 33 gr de azúcar por litro
  • Demi-sec: entre 33 y 50 gr de azúcar por litro.
  • Doux, dulce: contenido de azúcar superior a los 50 gr.

El champán se clasifica según el tipo de uva en:

  • Blanc de Noirs (blanco de negro). Espumosos elaborados con uvas tintas de pulpa blanca variedad Pinot Noir o Pinot Meunier.
  • Blanc de Blancs (blanco de blancos). Cualquier vino espumoso, sea o no champán, elaborado con uva Chardonnay o, en ciertos espumosos, con Pinot Blanc.
  • Rosé Champagne. Rosado. Se obtiene con la mezcla de vino blanco y una pequeña aportación de tinto, o mediante la maceración de uvas tintas.
  • Prestige Cuvée. El de mayor calidad y fama. Para su elaboración se emplean diferentes variedades de uva. Entramos en marcas y bodegas como Dom Pérignon de Moët & Chandon. Cristal de Louis Roederer, o Grand Siècle de Laurent-Perrier.

Cómo maridar champán con marisco

El champán marida con casi cualquier plato gracias a la versatilidad que aporta su grado de acidez y dulzor. Sin embargo, champán es un vino espumoso elegante al que no le convienen acompañantes demasiado potentes. Por ejemplo, la leve acidez del champán no debe usarse para igualar plazos de por sí ácidos, como una vinagreta.

El principio fundamental común a los maridajes de vino y comida consiste en que coincidan la intensidad de la comida y la del vino para que ninguno domine al otro. Existen combinaciones clásicas de vino y comida, como champán y ostras, sin embargo la versatilidad del espumoso deja margen para la experimentación.

  • El Brut joven sirve de aperitivo. Los de más edad y cuerpo maridan con recetas de sabores más potentes y caviar.
  • El Blanc de Blancs también cumple como aperitivo y marida con pescados blancos suaves, mariscos y ostras.
  • El añejo joven (entre 5 y 10 años) marida con pescados en salsas y platos como el sushi.
  • El añejo (más de 10 años) marida con ahumados como el salmón.
  • El rosé o rosado joven marida con langostinos, langosta y el marisco en general. También cumple para consumir en solitario como aperitivo.

La acidez del champán sirve para contrastar con platos grasos, fritos o cremosos que dejan una capa en el paladar: la acidez y las burbujas del champán ejercen como un reinicio de los sabores, el contraste limpia la boca de sabores y evitan la saturación que provocan alimentos grasos y ricos.

Otro rasgo del champán es la mineralidad, que combina de forma natural con el sabor yodado y salino del pescado y, mejor aún, con mariscos y caviar. Ambos alimentos son ricos en matices grasos y encajan a la perfección con champán blanc de blancs o cualquier espumoso elaborado con uva chardonay o pinot blanc.

Respecto al cuerpo del vino, deben considerarse factores como la temperatura, el método de cocción y las salsas y condimentos. Una receta de pescado con crema espesa necesita un champán de cuerpo completo, mientras que una receta fría, con sabor menos evidente, marida con un champán de cuerpo medio o ligero.

Con estas pautas de maridaje, y la venta online de marisco en O Grove, tienes garantizada una combinación ganadora en tus banquetes navideños.