Nécora Gallega de la Ría
Nécora gallega seleccionada por profesionales con más de 25 años de experiencia
-
Gastos de envío 11€. A partir de 110 € gratuito.
-
Elige cuando deseas recibirlo.
-
Pago seguro: tarjeta crédito/débito, Paypal o transferencia.
La nécora gallega de la Ría es uno de los productos estrella de las Rías Baixas pues posee una carne muy sabrosa con un sabor a mar que nada tiene que ver con la nécora del atlántico. La nécora es perfecta para iniciar a los más pequeños en el mundo del sabor del marisco.
Este marisco gallego, no solo es conocido en España si no es todo el mundo y además según la zona recibe un nombre diferente. Por ejemplo en Asturias es llamada Andarica y en Cataluña cabrots.
Cabe destacar que si va a realizar su pedido de nécora gallega de la Ría en cocido, debe recordar que este producto sufre una merma de un 20% de peso aproximadamente, por lo cual habrá una diferencia entre su peso en vivo y su peso en cocido cuando lo reciba en su pedido.
Recuerde que cuando selecciona la opción ''Vivo'' significa que nuestra nécora gallega de la Ría siempre sale viva de nuestras instalaciones. Al estar fuera de su hábitat natural, durante el transporte irá debilitándose pudiendo llegar a destino fresca. ¡Perfecta para su consumo!
A la hora de emplear nécoras gallegas de la Ría como entrante, se suelen emplear por cada comensal un total de 1-2 nécoras.
Tamaño |
Piezas/ Kg |
Pequeña |
10 – 12 |
Mediana |
7 – 9 |
Grande |
5 – 6 |
Especial |
4 |
Características de la nécora gallega
Las nécoras gallegas y las de otras procedencias (de inferior calidad) se asemejan morfológicamente. Para poder distinguirlas debes conocer otras características. De entrada, la época de veda suele corresponderse con la primera mitad del año, así que las nécoras disponibles entre el fin de las navidades y el verano, con seguridad no son gallegas. Al tacto, el caparazón de la nécora gallega recuerda al vello de la piel del melocotón, mientras que las otras nécoras son de textura lisa.
Un ejemplar vivo de nécora gallega presenta una coloración gris parduzca, mientras que la nécora de otras procedencias será más clara. La nécora cocida, por su parte tendrá un tono más rojiza, aunque el rojo de la nécora gallega será siempre más oscuro respecto a la foránea.
Conoce la nécora gallega
La nécora gallega presenta múltiples sabores, dependiendo de la parte que se deguste. Cuando se adquieren las nécoras, el tamaño no está relacionado con la calidad. Importa el frescor y la carne compacta bajo el caparazón. Esta circunstancia, si tienes el ejemplar a mano, la puedes comprobar agitando un poco la nécora para descubrir si en su interior hay más agua que carne densa.
Su carne es muy sana y baja en grasas, pero alta en ácido úrico, por lo que se desaconseja para quienes padecen gota.
Como con cualquier ingrediente de calidad superior, resulta sencillo de cocinar, pues apenas necesita preparación para conseguir un plato gourmet. A la hora de cocer la nécora gallega, debes cubrirla por completo de agua con sal gorda y un par de hojas de laurel. Si fuera posible con agua marina, mucho mejor. Mejor introduce la nécora en la olla con el agua fría, para evitar que pierda patas al cocerla. Se hierven unos 7 minutos, y estará lista para comer.
La nécora (Necora puber) es una especie de crustáceo decápodo del infraorden Brachyura. Posee una concha en forma de hexágono irregular de color pardo y dos ojos prominentes rojos.
Es una especie con dimorfismo sexual, el macho tiene el abdomen triangular mientras que la hembra lo tiene más redondeado y ancho.
Forma y fecha de extracción de la nécora gallega
- Para su pesca, se utilizan las nasas, un arte de pesca tradicional que lleva utilizándose en Galicia durante siglos.
- La fecha de pesca de la nécora en Galicia se comprende entre Julio y Diciembre. Los pulpos son sus principales depredadores.
Hábitat y alimentación de la nécora gallega
- La nécora o andarica se encuentra en zonas rocosas, cercanas a la costa gallega y en profundidades no superiores a los 50m. Es un crustaceo que suele hacer vida nocturna.
- Es un crustaceo omnívoro, se alimenta tanto de peces muertos, algas e incluso de crustáceos y animales más pequeños y débiles.
Cocer nécoras
La forma predilecta para comer este marisco es cocido, para cocer nécoras gallegas tan solo debemos realizar lo siguiente:
1. Añadir en una olla 70 gramos de sal por cada litro de agua dulce junto con unas hojas de laurel, la suficiente para cubrir totalmente nuestro marisco.
2. Si las nécoras gallegas se encuentran vivas, introdúcelas en la olla mientras el agua está fría para evitar que pierdan sus patas. En caso de que estén ya muertas, añádelas cuando el agua esté hirviendo.
3. Una vez comience a hervir la olla con las nécoras dentro, espera un total de 7 minutos para retirarlas.
¿Aún tienes dudas en como cocer nécoras? Pincha en este enlace y os mostraremos un vídeo sobre como hacer que tus nécoras gallegas queden de 10.