Camarón gallego de la Ría

Cada unidad contiene 250gr de camarón gallego procedente de las costas de la Rías de Arousa, seleccionado y clasificado uno a uno por profesionales con más de 25 años de experiencia. Atrévete a probar una de las mayores exquisiteces de las Rías gallegas.

25,00 € // 250 gr
Impuestos incluidos
Modo de entrega
Tamaño
Cantidad

Pagos 100% seguros

redeem
Comprando este producto ganarás 1 punto . Tu carrito tiene un total de 1 punto que pueden ser convertidos en un vale de 0,25 € .



  • Gastos de envío 11€. A partir de 110 € gratuito.

  • Elige cuando deseas recibirlo.

    Elige cuando deseas recibirlo.

  • Pago seguro: tarjeta crédito/débito, Paypal o transferencia.

    Pago seguro: tarjeta crédito/débito, Paypal o transferencia.

El camarón gallego de la Ría (Palaemon serratus) es uno de los crustaceos más apreciados de nuestra costa y uno de los productos estrella de Mariscos O Grove. Junto con el percebe gallego, el camarón de la Ría es el marisco que mayor precio alcanza diariamente en las diversas lonjas Gallegas

El camarón gallego de la Ría es un producto muy delicado que aguanta muy poco tiempo fuera del agua. Por eso, en Mariscos O Grove lo servimos a domicilio siempre cocido ya que es muy importante que este marisco esté vivo en el momento de su cocción, ya que así se mantiene todo su sabor y color. En todo caso, si deseas que enviemos el camarón vivo, es suficiente con que contactes con nosotros por teléfono o e-mail.

Se calcula 1 Kg de camarón gallego de la ría para cada 5 personas.

Camarón gallego de la Ría: la auténtica estrella de la ría

El camarón gallego es más apreciado y valioso que nunca por dos circunstancias ajenas al valor gastronómico: la sobrepesca del pasado que provoca su escasez y la presencia en su hábitat de especies invasoras.

Existen a la venta camarones de otras procedencias, como los del mar del norte, que podrán tener un precio más barato, pero su calidad no es comparable a la del genuino camarón gallego. Cualquier marisco importado es probable que también necesite algún aditivo químico para su conservación durante el viaje a España. El camarón gallego de O Grove procede de las lonjas de las rías Baixas, y llega fresco a tu mesa en cuestión de horas.

¿Cómo diferenciar entre el camarón gallego y la quisquilla?

Un camarón pequeño y una quisquilla pueden parecer iguales en apariencia, aunque jamás lo serán en calidad. La quisquilla es deliciosa, pero el camarón es sublime. La diferencia de precio entre ambos mariscos lo refleja.

Para evitar confusiones entre ambos crustáceos, pues son especies diferentes, debes fijarte en la forma de la cabeza. Los camarones tienen cabeza triangular, mientras que la cabeza de la quisquilla, es rectangular. Otro rasgo es el color tras la cocción: el camarón es más rojizo. Los camarones también poseen unas bandas oscuras que delimitan los segmentos de su cuerpo.

250 gr

El camarón gallego, se diferencia de otros mariscos de calidad inferior como la quisquilla por su cabeza triangular con una larga espina serrada y además tiene dos pares de pinzas.

Aparte de su sabor, el camarón gallego se diferencia del camarón del atlántico en su coloración, pues este posee un color naranja intenso muy distinto al naranja pálido que posee el camarón del atlántico.

Forma y fecha de extracción del camaron gallego

- El utensilio que se utiliza es para capturarlos es el truel. Un instrumento muy usado en la pesca de bajura gallega.

- La captura del camarón está autorizada todo el año, aunque la mejor época para degustarlos es a principios de diciembre.

Hábitat y alimentación de los camarones gallegos

- Se encuentra en zonas rocosas y muy cercanas a la costa gallega, generalmente con abundancia de algas.

- Se alimenta de plancton y en ocasiones de otros moluscos invertebrados más pequeños.

Como cocer camarones

El camarón gallego es sinónimo de excelencia, su textura y su sabor hacen que este marisco sea único. Para cocer camarones vivos tan solo debes:

1. Añadir en una olla 70 gramos de sal por cada litro de agua dulce además de unas hojas de laurel hasta cubrir totalmente el marisco que vayas a cocer.

2. Cuando el agua comience a hervir añade los camarones vivos y pasados 2 minutos retirarlos y sumérgelos en un bol con agua y hielo durante 1 minuto para provocar que su carne quede más tersa. Ahora solo queda disfrutar.

Ya solo que disfrutar de los camarones cocidos. Si te ha quedado alguna duda en el enlace " Cocer camarones gallegos ".

Descargar Guía de Cocción

16 otros productos en la misma categoría:

Nuestra tienda online Mariscos O Grove nace hace 10 años con el objetivos de hacer llegar a todos los rincones de España en menos de 48 horas el mejor marisco gallego de las Rías Baixas garantizando la máxima frescura de nuestros productos en destino y sin intermediarios.   Leer más...

loader