Buey de mar

Buscamos el mejor buey de mar de las diferentes lonjas de las Rías Baixas. Seleccionando las mejores piezas por profesionales con más de 25 años de experiencia. Para disfrutar del verdadero sabor del buey de mar te proponemos tomarlo cocido aunque si te gusta cocinar, el buey de mar relleno es una receta perfecta.

10,00 € // Unidad
Impuestos incluidos
Modo de entrega
Tamaño
Cantidad

Pagos 100% seguros

redeem
No hay puntos disponibles para este producto



  • Gastos de envío 11€. A partir de 110 € gratuito.

  • Elige cuando deseas recibirlo.

    Elige cuando deseas recibirlo.

  • Pago seguro: tarjeta crédito/débito, Paypal o transferencia.

    Pago seguro: tarjeta crédito/débito, Paypal o transferencia.

El buey de mar (Cancer Pagurus), es uno de los mariscos mas consumidos en Europa. Vive en aguas frías y se encuentra la mayor parte de las veces en grietas y agujeros entre las rocas.

Es un aliado perfecto para realizar recetas como el salpicón de mariscos, puesto que su carne es de textura tersa lo que facilita el limpiar este marisco. Para Mariscos O Grove, la mejor manera para degustar este marisco gallego es simplemente cocido o a la brasa, aunque si te gusta cocinar el buey de mar relleno es una fantástica receta para sorprender a tus comensales.

Cabe destacar que si vas a realizar su pedido de buey de mar en cocido, debes recordar que este producto sufre una merma de un 20% de peso aproximadamente, por lo cual habrá una diferencia entre su peso en vivo y su peso en cocido.

Recuerda que cuando seleccionas la opción ''Vivo'' significa que nuestro buey de mar siempre sale vivo de nuestras instalaciones. Al estar fuera de su hábitat natural, durante el transporte irá debilitándose pudiendo llegar a destino fresco. ¡Perfecto para su consumo!

Recordamos que se calcula un buey de mar mediano para cada 2 personas y el grande para 3 personas.

Tamaño

Peso

Pequeño

0.4-0.55 Kg

Mediano

0.6-0.8 Kg

Grande

0.85-1.1 Kg

Para acompañar este marisco, recomendamos un buen vino de la zona de las Rías Baixas como lo es el albariño, en este caso os recomendamos degustarlo con el vino albariño  disponible en nuestra web.

¿Cuál es el buey de mar más rico? ¿La hembra o el macho?

Referente al marisco gallego, cada comensal tiene sus gustos particulares. En el caso del buey de mar gallego, de entrada conviene aclarar un error bastante común: debes saber que no es lo mismo una hembra de buey que una centolla. Esta confusión se debe a la receta del txangurro, que se elabora indistintamente con buey de mar o con centolla, pero se trata de dos especies diferentes.

Las hembras del buey de mar suelen ser preferidas por los comensales, debido a que ofrecen una gran cantidad de corales en su interior. El macho por la contra aunque no tiene los corales, tiene un sabor mas intenso a mar y además sus patas son mas grandes y jugosas.

Para diferenciar el sexo del buey de mar, necesitas darle la vuelta al animal y comprobar la forma de la parte central. El exoesqueleto forma una tapa que, en el caso del macho, tiene forma hundida y triangular. Las hembras de buey de mar tienen una tapa grande, abultada y de contorno redondeado.

Huevas y corales de buey de mar: delicias gastronómicas

La diferencia morfológica tiene por finalidad el almacenaje y protección de las huevas. Las hembras van cargadas de huevos en sus famosos corales, un delicioso aliciente para decantarse por las hembras de buey de mar. Ten en cuenta que, si la hembra ya ha desovado, el sabor de su carne no se diferenciará tanto de la del macho.

 Las huevas del buey de mar, que en Galicia se denominan: Merillas, son una exquisitez gastronómica similar al caviar. Los corales, por su parte, sirven para elaborar, junto a otros ingredientes, el relleno del buey de mar.

Unidad

Buey de mar características

El caparazón del Buey de Mar es pardo rojizo, aunque en especímenes más jóvenes es de color púrpura pardo. Normalmente, los machos son más grandes que las hembras. El Buey de Mar consta de cinco pares de patas, las primeras patas tienen pinzas muy grandes y fuertes con la punta de color negro.

Forma y fecha de extracción del buey de mar

- Para la captura del buey de mar, se emplean las nasas, un método rudimentario que favorece a la sostenibilidad del medio.

- La pesca del buey de mar está autorizada todo el año, pero está muy controlada debido a la sobrepesca.

Hábitat y alimentación del buey de mar

- El buey de mar vive en aguas frías y se encuentra la mayor parte de las veces en grietas y agujeros entre las rocas y en suelos arenosos. Pueden encontrarse desde pequeñas profundidades (2m), hasta grandes profundidades (150m).

- Se alimenta en horas nocturnas. Es un crustáceo carnívoro, se alimenta estrictamente de crustáceos, moluscos y equinodermos como la estrella de mar. Con sus poderosas pinzas es capaz de romper caparazones y conchas.

Cocer buey de mar

Es un marisco que se puede preparar de muchas maneras pero todas ellas tienen algo en común; el buey de mar debe estar cocido y para ello tan solo debes:

1. Añadir en una olla unas hojas de laurel y 40 gramos de sal por cada litro de agua dulce hasta cubrir totalmente el buey de mar que vayas a cocer.

2. Si el buey de mar se encuentra vivo, introdúcelo en la olla cuando el agua aún esté fría para así evitar que le caigan sus patas. En caso de que ya esté muerto, introdúcelo en el momento que el agua este hirviendo.

3. Una vez comience a hervir la olla con el buey de mar dentro, contaremos un total de 15 minutos para retirarlo.

Si tienes dudas en como cocer un buey de mar, en este enlace os mostramos un vídeo sobre como hacerlo.

Descargar Guía de Cocción

16 otros productos en la misma categoría:

Nuestra tienda online Mariscos O Grove nace hace 10 años con el objetivos de hacer llegar a todos los rincones de España en menos de 48 horas el mejor marisco gallego de las Rías Baixas garantizando la máxima frescura de nuestros productos en destino y sin intermediarios.   Leer más...

loader