Centolla del atlántico
Centolla del atlántico. Ideal para consumir cocida, en salpicón o para realizar croquetas.
-
Gastos de envío 11€. A partir de 110 € gratuito.
-
Elige cuando deseas recibirlo.
-
Pago seguro: tarjeta crédito/débito, Paypal o transferencia.
La centolla del atlántico, centolla francesa o centollo de importación, procede del atlántico norte europeo (Zona FAO 27), donde la captura de la centolla es más elevada que en las Rías Baixas haciendo que su precio sea menor, siendo la calidad-precio de este marisco excelente.
Para disfrutar totalmente de este marisco, recomendamos comerlo cocido. Además debido a su bajo precio, la centolla del atlántico es perfecta para elaborar recetas como el salpicón de mariscos o las croquetas de centollo.
Cabe destacar que si va a realizar su pedido de centolla del atlántico en cocido, debe recordar que este producto sufre una merma de un 20% de peso aproximadamente, por lo cual habrá una diferencia entre su peso en vivo y su peso en cocido cuando lo reciba en su pedido.
Recuerde que cuando selecciona la opción ''Vivo'' significa que nuestra centolla del atlántico siempre sale viva de nuestras instalaciones. Al estar fuera de su hábitat natural, durante el transporte irá debilitándose pudiendo llegar a destino fresca. ¡Perfecta para su consumo!
Se calcula 1 centolla del atlántico para cada 2-3 personas
Tamaño |
Peso |
Mediana |
0.7 – 1Kg |
Visualmente, la centolla del atlántico se diferencia de la centolla gallega de la ría en su coloración, pues esta presenta un caparazón claro y limpio, mientras que la centolla gallega suele ser oscura, muy rojiza y además suelen estar recubiertas de pelillos y algas en su caparazón.
Forma y fecha de extracción de la centolla francesa
- Habitualmente se utilizan redes para obtener este marisco.
- La fecha de pesca de la centolla del atlántico está autorizada todo el año.
Hábitat y Alimentación dela centolla
- La centolla francesa se encuentra en zonas cercanas a la costa atlántica en fondos rocosos, arenosos y enturbiados con algas. Podemos encontrarla en profundidades desde los 10 metros hasta incluso los 700 metros.
- Se alimenta de estrellas de mar, algas, moluscos, erizos de mar y diferentes tipos de peces.
Cocer centollo
Es un marisco que se puede preparar de mil maneras, pero nosotros recomendamos comerlo cocido. Tan solo debes:
1. Añadir en una olla 70 gramos de sal por cada litro de agua dulce junto con unas hojas de laurel, la suficiente para cubrir totalmente nuestro marisco.
2. Si el centollo se encuentra vivo, introdúcelo en la olla mientras el agua está fría para evitar que pierda sus patas. En caso de que estén ya muerto, añádelo cuando el agua esté hirviendo.
3. Una vez comience a hervir la olla con el centollo o centolla dentro, espera un total de 17 minutos para retirarlo.