Bogavante azul
El bogavante azul es un marisco ideal para hacer a la plancha o en arroz!
-
Gastos de envío 11€. A partir de 110 € gratuito.
-
Elige cuando deseas recibirlo.
-
Pago seguro: tarjeta crédito/débito, Paypal o transferencia.
El bogavante azul (Hommarus gammarus) es un marisco apreciado en todo el mundo con el que se pueden preparar infinidad de recetas. Las formas más habituales de degustarlo son cocido, a la plancha o en arroz. Ofrecemos la posibilidad de que lo puedas comprar cocido o vivo, puedes elegirlo al realizar el pedido.
Si deseas preparar el bogavante con arroz, te recomendamos emplear el de ración y se calcula 1 bogavante para 2-3 personas. En caso de prepararlo cocido o a la plancha recomendamos utilizar el pequeño o el mediano. En este caso se calcula 1 bogavante para cada 2 personas.
Cabe destacar que si vas a realizar tu pedido de bogavante azul en cocido, debes recordar que este producto sufre una merma de un 20% de peso aproximadamente, por lo cual habrá una diferencia entre su peso en vivo y su peso en cocido.
Recuerda que cuando seleccionas la opción ''Vivo'' significa que nuestro bogavante azul siempre sale vivo de nuestras instalaciones. Al estar fuera de su hábitat natural, durante el transporte irá debilitándose pudiendo llegar a destino fresco. ¡Perfecto para su consumo!
Tamaño |
Peso |
Ración |
0.4 – 0.6 Kg |
Pequeño |
0.7 – 0.9 Kg |
Mediano |
0.95 – 1.2 Kg |
Grande |
1.2 – 1.5 Kg |
Recuerda que si deseas un bogavante azul de mayor tamaño, es suficiente con que contactes con nosotros por teléfono o e-mail.
Bogavante azul, nada que ver con el canadiense
Es muy importante saber que existe una gran diferencia entre el bogavante azul y el bogavante canadiense.
La primera gran diferencia se encuentra en el color pues uno es azulado con manchas claras tirando a blancas mientras que el canadiense es marrón o verdoso. Otra diferencia esta en las patas delanteras que son mas finas las del azul que las del canadiense.
Cocidos es más difícil de diferenciarlos ya que tienen el mismo color pero si se prueban la diferencia es abismal, ya que el azul posee un gran sabor mientras que el del canadiense su sabor es insípido.
El precio también marca la diferencia en este caso, pues el bogavante azul es uno de los crustáceos mas apreciados en las mesas Españolas por lo que tiene un precio más elevado que el canadiense.
Puedes ampliar información sobre las diferencias aquí: https://www.mariscosogrove.com/blog/diferencia-entre-bogavante-azul-y-canadiense/
El Bogavante posee cinco pares de patas. El primer par, como en la mayoría de los crustáceos acaba en dos fuertes pinzas que le sirven para cortar y para triturar, cada una tiene una función.
Se distingue del bogavante canadiense principalmente por su coloración, pues el bogavante azul, como su nombre indica, tiene un color azulado mientras que el canadiense tiene un color verdoso.
Forma y fecha de extracción
- El bogavante se captura mediante el uso de nasas, un arte que favorece la pesca sostenible
- Podemos disponer todo el año del bogavante azul, aunque la mejor época para disfrutarlo es en enero.
Hábitat y alimentación
- Habita en el este del Océano Atlántico, desde el noroeste de Noruega hasta Azores. Habita entre las rocas desde pequeñas profundidades (2m) hasta grandes profundidades (100m).
- Es un crustáceo nocturno y principalmente se alimenta de pulpos, sepias, congrios y pequeños moluscos.
Como cocer bogavante azul
La mejor forma para degustar este marisco es cocido o a la plancha, para cocer este marisco debes:
1. Introducir en una olla unas hojas de laurel junto con 70 gramos de sal por cada litro de agua dulce, la suficiente agua para cubrir el bogavante azul que vayamos a cocer.
2. En cuanto el agua comience a hervir, introduce el bogavante azul y una vez comience a hervir de nuevo el agua con el marisco, debes contar un total de 15 minutos para retirarlo.
3. Ahora tan solo queda disfrutar.
Si aún tienes dudas en como cocer un bogavante, pincha en este enlace y os mostraremos un vídeo sobre como hacerlo.