Besugo bicudo gallego
Recuerda que si deseas que preparemos tu Besugo Bicudo Gallego de alguna manera concreta (Rodajas, filetes, lomos...) tan solo debes decírnoslo en el apartado Observaciones que encontraras en el proceso de compra y pulsar en guardar.
Personalización del producto
No olvide guardar su personalización para poder añadirla al carrito
-
Gastos de envío 11€. A partir de 110 € gratuito.
-
Elige cuando deseas recibirlo.
-
Pago seguro: tarjeta crédito/débito, Paypal o transferencia.
El besugo bicudo gallego (Pagellus acarne) es un pescado perciforme de la familia del besugo (ollomol). Su coloración es rosada, con una pequeña línea negra clara distintiva que va desde las aletas pectorales hasta la cola. Por lo general se puede encontrar en profundidades que van hasta los 50 metros de profundidad.
El besugo bicudo es muy parecido al besugo (ollomol) por lo que muchas veces se suelen confundir uno con el otro ya que son muy parecidos. Para saber si se trata de besugo bicudo gallego o besugo (ollomol) debemos fijarnos primeramente el color pues el besugo bicudo es rosa claro tirando a anaranjado mientras que el besugo (ollomol) tiene un color rosado oscuro, con una pequeña mancha negra distintiva en la inserción de las aletas pectorales. Otra diferencia está en sus ojos pues el besugo bicudo gallego tiene un ojo pequeño en comparación al besugo (ollomol). Por último, la diferencia está en el tamaño pues el bicudo puede llegar a pesar hasta 1kg mientras que el besugo (ollomol) puede llegar a pesar hasta incluso 4kg de peso.
Antiguamente el besugo bicudo era una alternativa para la gente que no podía pagar el besugo (ollomol) pues estaba catalogado de pescado segunda categoría y su precio era muy inferior. Hoy en día el bicudo sigue siendo un poco más económico ya que hay más cantidad en las lonjas que besugo (ollomol) pero tienen prácticamente el mismo valor gastronómico, incluso prefiriendo gente este pescado gallego.
Besugo bicudo gallego en la dieta
El besugo bicudo es un pescado blanco con un sabor suave que acepta una gran variedad de formas de cocinado. Son muchas las regiones españolas que le dan nombre a una receta del besugo y marcan con estilo propio la manera de elaborar este pescado gallego. La forma más común para preparar este pescado es al horno, a la brasa o a la plancha.
El besugo bicudo gallego al igual que el ollomol se trata de un pescado casi magro gracias a su escaso aporte en grasas y la inexistencia de carbohidratos. Por tanto, es muy recomendable para personas que realizan dietas destinadas a la reducción de peso y para los mas pequeños y mayores de la casa.
Al ser un pescado de tan delicadeza, te enviaremos el besugo eviscerado y desescamado aunque si necesitas que lo preparemos de alguna otra forma, tan solo comunícanoslo en el cuadro de texto en el proceso de compra.
Se calcula unos 350-400 gr besugo bicudo gallego por persona.
Recuerda que el peso de la pieza de este pescado gallego que elijas, podrá llegar a oscilar unos 150-200 gr.
La mejor época para comer besugo bicudo es de Noviembre a junio.
Cada besugo bicudo pesa aproximadamente 500 gramos